Los aficionados a la pesca de trucha deportiva en invierno están de enhorabuena. La junta de Castilla y León después de nueve años de haber cerrado los coto intensivos decidió volver a reabrir el Coto de Mozar de Valverde.
Antes, los pescadores tenían que desplazarse a los cotos de Gipuzkoa (Leizarán y Araxes) o a Lérida (Alfarrás) que eran los que más pescadores recibían de Castilla y León.
La repoblación se ha realizado con la especie trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) con ejemplares criados en cautividad, procedentes de cultivos monosexo y sometidos a Tratamiento de esterilidad.
Es una buena noticia para la Hostelería de la zona así como para la economía de la ribera del rio Tera.
El acotado tiene una longitud de seis kilómetros desde las inmediaciones de la ermita de Colinas hasta el paso del canal sobre el río Tera.
Dispondrá de 30 permisos al día, de Lunes a Domingo,
Se podrá pescar trucha arco iris en las modalidades con muerte y sin muerte en dos etapas diferenciadas del año. Del 1 de septiembre al 15 de octubre podrá ser pesca de la trucha arco iris con muerte y el resto del tiempo sin muerte.
Las solicitudes se realizaran a través del teléfono 010 o en la web de la Junta de Castilla y León en el apartado de cotos de pesca.
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2024/08/08/pdf/BOCYL-D-08082024-23.pdf